miércoles, 24 de agosto de 2011

Just me.

Bueno, sé que no viene a cuento, y menos siendo la tercera entrada (tendría que haber sido la primera) pero bueno. Ahí va
Me llamo Meritxell. Sí, lo sé; no es ni el nombre más bonito ni el más normal, pero me gusta:3
tengo 15 años y soy de Barcelona city :DD
Me encanta glee, gossip girl, pretty little liars, entre otros.
Toco la guitarra y el violín. Y me encanta la música, la buena, digo; Sum 41, the beatles, linkin park, blink 182, McFly, entre otros y muchísimos más que no voy a poner.
Así que no os extrañe por que tarde o temprano voy a poner letras de canciones, aunque el titulo es de una canción de muse.
:)

lunes, 22 de agosto de 2011

La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.

La vida, es como un piano; va sonando la música según la tecla que pulses. A veces la melodía es buena, por que puede que sepas como vivir la vida, por que tienes una rutina establecida. ¿para qué? Si, vale, tendrás una melodía larga y afinada, pero aburrida, y repetitiva. En cambio hay gente que se equivocará de tecla miles de veces, y la melodía no sonará bien. Pero estas personas son las que realmente saben como funciona la vida, son las que se arriesgan, se enamoran, se arrepienten, las que sienten el aire en la cara, así se vive, y quien no arriesga, no gana. Por que estas personas algún día sin querer van a tocar una tecla equivocada y va a sonar más bonito de lo que habían pensado.

domingo, 21 de agosto de 2011

felicidad


¿Nunca has deseado irte? ¿Abandonar todo cuanto posees? ¿Coger el primer tren que se presenta en la vía, cuya dirección se mantiene oculta? ¿Empezar de nuevo a vivir, disfrutando de cada momento como si fuera el último? No nos engañemos; no te engañes. Si nunca has pensado en ello, su simple razonamiento es, que crees que tu vida ha llegado a un punto de perfección, o bien que crees que crees has hallado con la felicidad. Algunos pensareis que ser perfecto lleva automáticamente a la felicidad. Y no es así; la perfección lleva a la destrucción, o más bien dicho a la autodestrucción. En cambio, la felicidad.. No creo que pueda hablar de ella. La felicidad es un concepto tan sutil e efímero, que cuando tratas de tocar-la o de simplemente alcanzar-la, desaparece. La felicidad es algo mágico, no dura siempre; en realidad, no dura casi nada. Uno puede tener momentos felices porque le han regalado algo, porque ha encontrado el amor, por que ha formado una familia, porque le han regalado un perro, porque se ha casado,.. Todo el mundo tiene estos momentos hermosos,  todo el mundo. Y sí, hay veces muchas veces, que estas cosas duran y perduran, pero a veces, los regalos se rompen, a veces los amores no duran siempre, a veces las familias acaban mal, muy mal, los perros mueren tarde o temprano, y a veces, los matrimonios no duran hasta que la muerte los separe. Y es aquí donde entra en juego la felicidad; cuando las cosas acaban, te queda el recuerdo, también la tristeza porque se acabó, pero hay algo que mucha gente no tiene en cuenta, pero es lo más importante; siempre te va a quedar la felicidad, La felicidad de poder decir, si, me regalaron esto, si, encontré el amor, si, tuve una familia y preciosa, si, tuve un perro, posiblemente el más bonito, y si, me casé y fueron unos años preciosos. En resumen, siempre disfrutaras de esa felicidad que duró lo que tenía que durar, pero que fue hermoso mientras duró.
Por esta razón; La vida no se cuenta por las veces en que respiras, no. La vida se cuenta por los momentos en los que ella misma te deja sin aliento.